RECOMENDACIONES DE CONFIGURACIÓN DE LA CÁMARA DE TU TELÉFONO MÓVIL PARA LA CAPTURA DE IMÁGENES FORENSES


Para la realización de cualquier tipo de tarea fotográfica debes conocer bien la cámara que utilices. Es importante que inviertas tiempo para conocer bien las opciones de configuración para sacar el mejor rendimiento a tu cámara. La mayor parte de teléfonos permiten ajustar la configuración de los siguientes parámetros.

Descarga este manual en formato pdf aquí. (54Kb)


RESOLUCIÓN

Configura la cámara para capturar las imágenes con la mayor calidad que permita tu teléfono. Necesitarás más espacio de memoria pero obtendrás imágenes con mayor detalle. Si tu cámara lo permite, configúrala para disparar en formato DNG/RAW. Este formato se considera el negativo digital y aumentará la verificabilidad de tus imágenes.


ALMACENAMIENTO

En el caso de que tu teléfono disponga de tarjeta de memoria externa, configura la cámara para almacenar las imágenes en ella. Puedes utilizar una tarjeta de memoria de 32gb y dispondrás de espacio suficiente para tus jornadas de trabajo.


BATERÍA

Asegúrate de que tu teléfono dispone de batería suficiente. Ten en cuenta que si utilizas el teléfono móvil para otras tareas diferentes a tomar fotografías consumirás mucha batería. Trata de emplear el teléfono solo para hacer fotografías y ahorrarás batería. Si dispones de una batería externa llévala contigo.


FECHA Y HORA

Asegúrate que la fecha y la hora de tu teléfono son correctas. Ambos datos serán incluidos en tus imágenes como metadatos y aumentarán su verificabilidad.


GEOPOSICIÓN

Activa la geoposición del teléfono y autoriza la cámara para que la incluya en las imágenes del mismo modo que la fecha y hora. Ayudará a determinar el lugar de la captura y aumentará la verificabilidad de las imágenes.


NIVEL Y CUADRÍCULA

La mayoría de las cámaras fotográficas permiten mostrar en pantalla una cuadrícula y un nivel. La cuadrícula nos ayudará a componer las imágenes y ubicar el objeto fotografiado en el centro de la imagen correctamente. El nivel nos permitirá capturar fotografías con un correcto horizonte, compuniendo unas imágenes correctamente estabilizadas.


FLASH

Desactiva el flash por defecto y actívalo cuando sea necesario. El flash integrado en las cámaras generalmente está ubicado demasiado cerca de la lente. Esto hace que las imágenes generadas con el flash de la cámara carezcan de volumen y sean demasiado planas. Siempre que sea posible utiliza una fuente de luz externa. Consulta la página “Equipación” para más información.


FILTROS

Desactiva todos los filtros de la cámara. La mayoría de las cámaras permiten procesar las imágenes con algún tipo de filtro de mejora. Recomendamos desactivarlos y realizar cualquier tipo de ajuste en la computadora. Almacena los originales sin editar ni alterar el nombre del archivo.